- Descripción
- Ventajas de seguridad
- Comportamiento
Descripción
El sistema Front Assistant de SKODA ha sido diseñado para evitar o reducir la gravedad de los accidentes en los que se ven involucrados los vehículos que circulan delante. En la parte delantera del vehículo se ha instalado un radar de largo alcance que detecta los vehículos que circulan delante, a una distancia máxima de 80 metros, y con los que existe un riesgo de colisión a menos que el conductor adopte alguna medida. La información emitida por el radar delantero se combina de forma opcional con los datos procedentes de una cámara montada en el parabrisas a fin de calcular la probabilidad de que se produzca una colisión. El sistema va adoptando medidas de forma progresiva en momentos cruciales para intentar ayudar al conductor a evitar el accidente. En primer lugar, cuando el sistema estima que existe riesgo de colisión, emite una advertencia óptica y acústica y carga el sistema de frenos, todo ello para preparar el vehículo ante una posible maniobra evasiva del conductor. Si el conductor no reacciona y el riesgo aumenta, se emitirá un nuevo aviso: una pequeña sacudida del freno a modo de advertencia "háptica" para llamar la atención del conductor. Al mismo tiempo, los frenos se preparan para que el sistema Front Assistant pueda aplicar automáticamente la fuerza de frenado necesaria con el fin de evitar o reducir el alcance de la colisión en cuanto el conductor los accione (independientemente de la fuerza que ejerza). Si el conductor sigue sin adoptar ninguna medida, el sistema acciona automáticamente los frenos para intentar reducir el alcance de la colisión. Hasta 30 km/h, el sistema Front Assistant acciona los frenos por completo, y puede detectar objetos estáticos o en movimiento; entre 30 y 80 km/h, no se produce un frenado automático, pero el sistema avisará al conductor si detecta un objeto estático; con tráfico en movimiento, entre 30 y 200 km/h, el sistema activará todos los avisos del conductor, accionará los frenos de forma parcial y conectará el sistema de asistencia al frenado.
Ventajas de seguridad
Al analizar bases de datos sobre accidentes, se ha detectado que alrededor del 19 % de los heridos en accidente de coche se producen en accidentes por alcance. La causa principal de estos accidentes son las distracciones, la falta de atención y la interpretación errónea de la situación por parte del conductor. El sistema Front Assistant de SKODA funciona con diferentes niveles de operatividad, y a velocidades comprendidas entre 0 y 200 km/h. Si todos los vehículos contasen con un sistema como este, se calcula que podrían salvarse más de 130 vidas y evitarse más de 2000 víctimas graves cada año.
El conductor puede desactivar el sistema Front Assistant de SKODA. Si desactiva el sistema, la llave de contacto memorizará este modo y permanecerá tal cual hasta que el usuario vuelva a activarlo. El sistema no se activa por defecto al iniciar un trayecto nuevo.
El sistema Front Assistant de SKODA requiere que los objetos a los que el vehículo se aproxime reflejen adecuadamente las ondas de radar. También es necesario disponer de una "vista" frontal nítida. Su eficacia puede verse perjudicada por la contaminación (nieve, rocío intenso, hielo o suciedad).
A velocidades superiores a los 30 km/h, el sistema Front Assistant activará parcialmente los frenos en función de si se dispone o no de una monocámara opcional. Con la cámara, se acciona el frenado parcial de 6 ms-2 ; sin ella, la desaceleración proporcionada es de 3,5 ms-2.


Comportamiento
El sistema ha sido sometido a pruebas de software. Se realizaron pruebas de SiL (variables físicas en software) y HiL (variables físicas en hardware) en un laboratorio para validar el funcionamiento del sistema.
SKODA encargó a varias organizaciones externas la tarea de estudiar la influencia que tienen las distintas estrategias de advertencia en la reacción del conductor. Para complementar este trabajo, se efectuaron exhaustivas pruebas en pista a fin de garantizar que el sistema Front Assistant de SKODA cumplía sus objetivos a la hora de emitir una advertencia al conductor, y que aplicaba correctamente los frenos (tanto parcial como completamente) cuando era necesario. Además, un grupo de conductores de SKODA probó el sistema en la vida real a lo largo de varios millones de kilómetros para garantizar su fiabilidad y rendimiento.