- Descripción
- Ventajas de seguridad
- Comportamiento
Descripción
El sistema de freno multicolisión de SEAT acciona los frenos para evitar o reducir el alcance de los impactos cuando un vehículo se ve involucrado en una colisión. Si el airbag se despliega debido a una colisión principal, se enviará la información al sistema de control electrónico de estabilidad con el fin de frenar el vehículo. Si el sistema de frenos no ha sufrido daños de consideración y puede frenar con seguridad y eficacia, el vehículo reducirá automáticamente su velocidad a 10 km/h con un índice de 6 ms-2 para evitar o al menos reducir el alcance de un impacto secundario contra otro vehículo o un objeto situado junto a la carretera. Durante el frenado, se encenderán las luces de freno y las luces de emergencia, y estas últimas permanecerán encendidas tras dejar de frenar.
Si se produce una colisión principal grave, será difícil que el conductor pueda controlar el vehículo, y el sistema de freno multicolisión se activará automáticamente para reducir la velocidad con seguridad. No obstante, si el conductor se percata de que frenar tras el impacto inicial puede resultar peligroso (por ejemplo, si la maniobra aumenta el riesgo de chocar con los vehículos que circulan detrás), será posible anular el sistema con solo pisar el pedal del acelerador.
Ventajas de seguridad
Se calcula que una cuarta parte de los accidentes que se producen dan lugar a una colisión múltiple. Las colisiones secundarias pueden provocar muchos daños personales, ya que la mayoría de los sistemas de protección (como los airbags y los pretensores) se habrán activado en la colisión principal y no podrán utilizarse de nuevo. Asimismo, la estructura del vehículo puede haber sufrido daños en el impacto inicial y tal vez no sea capaz de absorber la energía de las colisiones secundarias. El sistema de freno multicolisión reduce las probabilidades de que se produzcan estos impactos secundarios y, si ocurren, atenúa su gravedad. Se estima que, si todos los vehículos contasen con un sistema como este, podrían evitarse un 8 % de víctimas mortales y un 4 % de víctimas con lesiones graves al año.
Si el sistema de frenos sufre graves daños en el impacto inicial, no será posible garantizar que el sistema de freno multicolisión actúe como sistema de frenado de seguridad. Sin embargo, la ECU de control electrónico de estabilidad está situada cerca de la pantalla cortafuegos, en una zona bien protegida, y los sistemas de frenado han sido diseñados para que una sola pareja de frenos delantero y trasero diagonalmente opuestos puedan proporcionar un frenado de seguridad, por lo que es muy posible que pueda servir de ayuda aunque haya sufrido graves daños.
En las superficies con fricción muy baja, no se podrá alcanzar un frenado total de 6 ms-2, y resultará imposible aprovechar al máximo las ventajas del sistema de freno multicolisión.
Comportamiento
Se han llevado a cabo exhaustivas pruebas de HiL (variables físicas en hardware) y SiL (variables físicas en software) para desarrollar y probar el sistema de freno multicolisión. Las pruebas en pista consistían en simular electrónicamente el despliegue del airbag y en comprobar que se cumplían las condiciones necesarias, tanto con baja como con alta fricción. Asimismo, los conductores de prueba recorrieron casi un millón de kilómetros para comprobar que el sistema no se activara por error. Un laboratorio de Euro NCAP probó también de manera independiente el sistema.