- Descripción
- Ventajas de seguridad
- Comportamiento
Descripción
El sistema Collision Mitigation Brake System de Honda (CMBS) es un sistema de frenado de emergencia autónomo basado en radar. Cuando se alcanza una velocidad superior a los 15 km/h, el sistema detecta los vehículos detenidos y en movimiento que se encuentran a una distancia máxima aproximada de 100 m delante del vehículo. Cuando el sistema detecta que el vehículo va a golpear uno de estos obstáculos, se inicia un proceso que comprende tres etapas. En la primera, unos tres segundos antes del impacto, el conductor recibe un aviso visual y acústico. En la segunda etapa, si el riesgo de colisión persiste (normalmente unos dos segundos antes del impacto), se producen tres tirones en el cinturón de seguridad y los frenos del vehículo comienzan a accionarse automáticamente. Por último, si la colisión es inevitable, el CMBS tensa los cinturones de seguridad de los asientos delanteros (con tensores reversibles distintos a los dispositivos pirotécnicos utilizados durante la colisión) y acciona los frenos con mayor fuerza. Este accionamiento automático de los frenos automático se puede complementar con la acción del conductor para lograr la capacidad de frenada máxima del vehículo.
Todas las acciones emprendidas por el CMBS son reversibles: si se evita un accidente (por ejemplo, si el vehículo se desplaza de su ruta en el último instante), se eliminará la tensión de los cinturones de seguridad y los avisos visuales y acústicos desaparecerán.
Ventajas de seguridad
El CMBS es un sistema que permite evitar accidentes por alcance con vehículos estacionados o que circulan en la misma dirección. Varios estudios han demostrado que las distracciones o la falta de atención del conductor son factores muy importantes en la mayoría de los accidentes por alcance. El objetivo del sistema es avisar al conductor de una colisión por alcance inminente tanto a bajas velocidades (conducción por núcleos urbanos) como a altas velocidades (en carreteras y autopistas). En este tipo de accidentes, las lesiones más comunes se producen en la columna cervical, en los tejidos blandos del tórax y en las rodillas. Tras estudiar las estadísticas de los accidentes ocurridos en Alemania y ampliar las cifras a toda la Unión Europea, Honda estima que, si todos los vehículos estuviesen equipados con el CMBS, podrían evitarse unos 19.000 accidentes y reducirse la gravedad de unos 153.000 cada año.
El CMBS no se activa automáticamente al inicio de cada trayecto. El conductor puede activarlo y desactivarlo con un botón situado en el panel de instrumentos. El sistema permanecerá activo mientras el botón esté en la posición de encendido.
El CMBS basa su funcionamiento en la detección por radar de los obstáculos situados delante del vehículo. Además, se ve afectado por cualquier objeto que cubra el sensor por radar y que limite su capacidad de detección, como el polvo, el barro o la nieve. En esas circunstancias, el sistema de supervisión de a bordo avisará al conductor del problema relacionado con la capacidad de detección del sistema.
El CMBS fue uno de los primeros sistemas autónomos de frenado de emergencia que se desarrolló y utiliza un solo sensor por radar que, en circunstancias normales, es capaz de detectar vehículos que tengan un tamaño igual o superior al de una motocicleta. Las bicicletas no suelen ser detectadas. Sin embargo, cabe la posibilidad de que el sistema detecte objetos metálicos que no suponen una amenaza real. Otros fabricantes han instalado sistemas con varios sensores para evitar estos problemas. Honda, no obstante, ha equilibrado la sensibilidad del CMBS para aumentar su eficacia cuando sea necesario y minimizar las molestias al conductor cuando no sea necesaria su activación.


Comportamiento
Honda ha realizado dos tipos de pruebas en pista para determinar la eficacia del CMBS, ambas, simulaciones de situaciones cotidianas de la vida real. Para determinar el funcionamiento adecuado del sistema, un conductor circuló en dirección hacia dos objetivos, uno en movimiento y otro fijo. El propósito era determinar si el sistema reaccionaba como estaba previsto: los avisos acústicos y visuales se emitieron en el momento oportuno, se produjeron los tirones del cinturón de seguridad y, por último, se efectuó la frenada de emergencia. Para determinar la respuesta del conductor ante estos avisos, varios voluntarios se distrajeron de forma deliberada mientras seguían un vehículo de prueba que frenó de forma repentina. Los voluntarios no eran conscientes de que este vehículo podía apartarse con seguridad del peligro antes de que se produjera una colisión. Los voluntarios solo podían participar una vez para que no se anticiparan a la situación crítica. Al combinar los resultados de las pruebas de funcionalidad y eficacia, Honda pudo garantizar y estimar la eficacia del sistema en situaciones reales.