AEB interurbano
Los sistemas AEB interurbanos ayudan al conductor a evitar impactos en la parte trasera emitiendo advertencias y ayudando a frenar o detener por completo el vehículo.
Las colisiones traseras entre vehículos son uno de los accidentes más habituales en las carreteras europeas. Las colisiones más típicas se producen en carreteras generales, a velocidades medias o altas, cuando un conductor se distrae y no se da cuenta de que el vehículo que circula delante se ha parado, está a punto de detenerse o viaja a menos velocidad.
Los fabricantes ofrecen una tecnología de evasión que avisa al conductor de que se va a producir una colisión, acciona los frenos o detiene por completo el vehículo. Esta tecnología se conoce como Frenado de emergencia autónomo a velocidades interurbanas.
Los fabricantes ofrecen una tecnología de evasión que avisa al conductor de que se va a producir una colisión, acciona los frenos o detiene por completo el vehículo. Esta tecnología se conoce como Frenado de emergencia autónomo a velocidades interurbanas.
LOS SISTEMAS AEB INTERURBANOS AYUDAN AL CONDUCTOR A IMPEDIR COLISIONES A ALTA VELOCIDAD EN LA PARTE TRASERA.
Para los sistemas AEB interurbanos, Euro NCAP evalúa la función de frenado automático y la función de advertencia de colisión frontal en tres escenarios distintos: conduciendo hacia un vehículo detenido (30-80 km/h), acercándose a un vehículo más lento (30-80 km/h) y siguiendo a un vehículo que empieza a frenar de forma repentina (50 km/h, frenado suave y brusco). Dos de los escenarios (el vehículo está detenido y el vehículo va más lento) se repiten con el objetivo desplazado primero hacia la izquierdo y luego hacia la derecha. Ya que los sensores del vehículo de ensayo pueden "ver" el lateral del objetivo, se ha desarrollado un vehículo 3D controlado a distancia que recibe el nombre de Vehículo objetivo global (GVT).
Se otorga una puntuación elevada a aquellos sistemas que pueden evitar una colisión en todas las situaciones o que reducen la gravedad del impacto. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la tecnología AEB no es un sistema completamente fiable. En situaciones más difíciles, puede que el sistema AEB no sea suficiente o no actúe con la rapidez necesaria para evitar una colisión, aunque reduzca la velocidad de impacto. Una buena protección de los ocupantes sigue siendo muy importante para evitar males mayores.
Introducido en 2014, actualizado en 2018.