Serie de ensayos de compatibilidad con furgonetas
Para ilustrar algunos de los problemas de seguridad relacionados con las furgonetas comerciales, se simuló la colisión de una Nissan NV400 a media carga con un SUV compacto Nissan Juke. La NV400 comparte su diseño con la Renault Master y, al igual que su hermana, la Opel/Vauxhall Movano, se sometió a su última renovación en 2019. El Nissan Juke es el último buque insignia de la marca y ofrece un sólido rendimiento global con 5 estrellas de Euro NCAP en 2019. La compatibilidad de la NV400 también se analizó por separado utilizando la nueva prueba de barrera deformable progresiva móvil (MPDB) de Euro NCAP.
Especificaciones del ensayo | Furgoneta comercial | Turismo |
Peso de la prueba | 2848 kg | 1487 kg |
Velocidad de la prueba | 50 km/h | 50 km/h |
Solapamiento | 50 % de la anchura | |
Conductor/pasajero | Dummy THOR de varón de percentil 50 % | Dummy Híbrido de varón de percentil 50 % |
DESCARGAR EL INFORME DE RESUMEN DE LA PRUEBA


Conclusiones
Con un peso de media carga de 2,8 toneladas, casi el doble que el del coche, la furgoneta comercial domina claramente la colisión. La carrocería, las estructuras de colisión y las sujeciones de ocupantes optimizados del Juke funcionan adecuadamente, pero esto no puede evitar la alta desaceleración y el elevado nivel de intrusión provocados por la rigidez longitudinal del lado del conductor de la furgoneta. Esto se confirma mediante el análisis de las huellas en la barrera de la prueba de barrera MPDB, que muestra un elevado nivel de deformación localizado en el área de evaluación de la barrera. A pesar de estar en el vehículo más grande, los dos ocupantes de la furgoneta comercial presentan un alto riesgo de lesión en el pecho, la rodilla, el fémur y la pelvis. El conductor y el pasajero del coche muestran un mayor riesgo de lesión en el pecho, rodilla, fémur, pelvis y las extremidades inferiores en comparación con los resultados oficiales de las pruebas de barrera deformable con solape realizadas en 2019. Como es habitual en cualquier colisión que involucre furgonetas, el problema con la masa elevada del vehículo es que el riesgo relativo es mayor para los pasajeros del vehículo más ligero. Que los resultados no fueran mucho peores para los ocupantes del coche es simplemente la consecuencia de la capacidad inherente de resistencia a las colisiones del modelo Juke.
Este escenario de colisión es típico de las furgonetas, aunque idealizado, dado que el resultado de un accidente de este tipo en el mundo real podría ser mucho peor, especialmente para turismos más pequeños o viejos, o a velocidades más elevadas. No obstante, las pruebas ponen de relieve la necesidad de mejorar la compatibilidad de los vehículos entre furgonetas y turismos, y explican por qué Euro NCAP ha introducido la prueba de barrera móvil como parte de su valoración de seguridad en 2020.
![]() |
A SEGURIDAD PARA FURGONETAS COMERCIALES 2021 | A INSTALACIÓN DE LOS SISTEMAS | ![]() |