2013 Pruebas de frenado de emergencia autónomo
¿Cuáles son los sistemas de AEB?
La investigación indica que el 90% de los accidentes de tránsito los causan los conductores distraídos o desatentos. Los fabricantes de automóviles están desarrollando ahora sistemas que pueden alertar al conductor acerca de una colisión inminente y ayudarle a utilizar la máxima capacidad de frenado del vehículo, y que también pueden aplicar los frenos independientemente del conductor si la situación se torna crítica. Tal intervención se conoce como frenado de emergencia autónomo (AEB).


Los datos de comportamiento del mundo real sugieren que los sistemas AEB pueden reducir los accidentes en hasta un 38% y conducir a una reducción significativa de las lesiones.
Acerca de las pruebas
Euro NCAP ha desarrollado pruebas de comparación según el rendimiento de los sistemas AEB en las colisiones traseras típicas que se producen entre dos vehículos Las tecnologías disponibles en el mercado hoy en día se pueden dividir en grupos basados en el tipo de accidente que están diseñados para mitigar. AEB para ciudad funciona a bajas velocidades de conducción y los objetivos de reducción de las derivaciones de extremo trasero a menudo asociados con lesiones en el cuello latigazo cervical. AEB interurbano funciona a mayor velocidad y se dirige a los accidentes mortales y de lesiones graves que puedan ser causados por la falta de atención del conductor o distracción. El sistema AEB puede fabricarse de forma que solo actúe o bien a velocidades lentas o bien a velocidades rápidas, o en ambas condiciones.
los sistemas AEB pueden reducir los accidentes en hasta un 38% y conducir a una reducción significativa de las lesiones.
Para garantizar una buena repetitividad de las pruebas, Euro NCAP lleva a cabo estos ensayos con un robot de frenado, que reacciona ante la advertencia de la misma forma que lo haría un conductor . Coches tienden a viajar más cerca a distancia en el tráfico lento, el cual minimiza la capacidad del conductor para evitar un choque en el último minuto. Como resultado Euro NCAP se centra en la función de frenado automático en su AEB para ciudad pone a prueba hasta 50 km / h. A velocidades de conducción superiores, a menudo hay tiempo suficiente para que el conductor tome medidas para evitar el accidente. Por lo tanto, los sistemas de AEB interurbanos menudo proporcionan una función de advertencia de colisión frontal con una mejora de rendimiento de los frenos, que puede complementarse con una función de frenado automático en caso de que el conductor no responde a la advertencia. Euro NCAP evalúa el rendimiento del sistema, tanto cuando el conductor frena y donde no hay ninguna reacción a la advertencia de su capacidad para evitar y mitigar los accidentes hasta velocidades de 80 km / h.
Acerca de los resultados
Euro NCAP evalúa ambos tipos de sistemas y les otorga entre 0 y 3 puntos, lo que se traduce en Bueno, Adecuado o Bajo. Se añade una valoración individual para el rendimiento en las pruebas por ciudad e interurbanas.
¿Funciona?
La primera serie de pruebas de sistemas AEB muestra que estas tecnologías pueden intervenir y ayudar al conductor en las colisiones traseras inminentes. Las pruebas demostraron las diferencias de rendimiento que existen entre los sistemas instalados por los distintos fabricantes pero, en todos los casos, se podía esperar un beneficio real. Sin embargo, hay que tener presente que la tecnología AEB no es un sistema de asistencia completamente fiable. En situaciones más exigentes, puede que la activación del AEB no sea suficiente o no se realice con la rapidez necesaria como para evitar completamente una colisión, aunque reduzca significativamente la velocidad de impacto. Una buena protección de los ocupantes sigue siendo de vital importancia para evitar consecuencias graves.
Comentario
Los sistemas AEB para ciudad y AEB interurbano ya forman parte del sistema de valoración de 2014. Eso significa que los vehículos equipados con la tecnología AEB (un sistema ampliamente disponible en todo el mercado europeo) pueden recibir puntos a favor que contribuyan a la obtención de estrellas. Los resultados por ciudad se muestran en la categoría Protección de ocupantes adultos, y los resultados de la prueba interurbana, en Asistencia a la seguridad.