2008 Pruebas de latigazo cervical
¿Cuál es latigazo cervical?
El latigazo cervical, causado por una distorsión repentina de la columna vertebral o relacionado con ésta, puede provocar síntomas dolorosos y debilitantes durante años. Aunque el latigazo cervical no resulte poco frecuente en los accidentes de impacto frontal y lateral, se produce más a menudo a baja velocidad, en las colisiones traseras. Las lesiones de latigazo cervical resultan difíciles de diagnosticar y de tratar, y se estima que su coste para la sociedad europea asciende hasta los 10.000 millones de euros al año.


La gran frecuencia de lesiones de latigazo cervical, el sufrimiento personal y el coste para la sociedad europea han impulsado a Euro NCAP a integrar un ensayo de impacto trasero en su programa de ensayos de choque
Acerca de las pruebas
Si bien no se entienden perfectamente los mecanismos que provocan las lesiones, se sabe que el diseño del asiento y del reposacabezas puede influir en el riesgo de lesiones. El procedimiento de ensayo aplicado por Euro NCAP fomenta unas mejores prácticas en el diseño del asiento, en particular, una buena protección geométrica del reposacabezas, su facilidad de uso y de ajuste, el bloqueo de protección del reposacabezas y la integridad de la seguridad global.
La gran frecuencia de lesiones de latigazo cervical, el sufrimiento personal y el coste para la sociedad europea han impulsado a Euro NCAP a integrar un ensayo de impacto trasero en su programa de ensayos de choque
Euro NCAP evalúa la geometría de las sujeciones del asiento delantero relacionadas con la cabeza y somete dinámicamente a ensayo los asientos según tres impactos de gravedad distintos (alto, medio y bajo) a través de un maniquí diseñado para impactos traseros.
La primera serie de pruebas de latigazo cervical incluyó 25 asientos de conductor obtenidos de una selección de modelos evaluados por Euro NCAP en 2007. Entre ellos, existen diferentes diseños de sujeciones, como el pasivo, el reactivo, el proactivo o el fijo.
Acerca de los resultados
Las pruebas de Euro NCAP otorgan a los asientos delanteros entre 0 y 4 puntos, divididos en tres categorías: Bueno, Bajo y Pobre. Los asientos valorados con Bueno ofrecen una mayor protección contra los latigazos cervicales que los que han recibido la valoración Pobre.
Comentarios
Desde 2009, Euro NCAP ha incluido las pruebas de latigazo cervical de los asientos delanteros en las valoraciones. Los resultados se presentan como parte de la Protección de ocupantes adultos. En el año 2014, la evaluación del latigazo cervical se amplió para incluir las posiciones de los asientos traseros, con los 4 puntos distribuyéndose de la siguiente manera: 3 para los asientos delanteros y 1 para los asientos traseros.