Interpretación de las estrellas
Euro NCAP ha creado un sistema de valoración de seguridad de cinco estrellas para ayudar a los clientes, a sus familias y a las empresas a comparar vehículos con más facilidad e identificar las opciones más seguras en función de sus necesidades.
La valoración de seguridad se determina a partir de una serie de ensayos en vehículos, diseñados y llevados a cabo por Euro NCAP. Estas pruebas representan, de forma sencilla, escenarios de accidentes reales que podrían causar lesiones o la muerte en los ocupantes de los vehículos o los usuarios de la carretera.
Aunque la valoración de seguridad nunca puede abarcar las complejidades del mundo real, las mejoras en los vehículos y la tecnología surgida en los últimos años por la aplicación de estándares de seguridad cada vez más elevados han demostrado ofrecer ventajas reales a los clientes tanto de Europa como de la sociedad en su conjunto.
Cuantas más estrellas, mejor
El número de estrellas refleja el rendimiento del vehículo en las pruebas de Euro NCAP, pero también se ve influenciado por el tipo de equipamiento de seguridad que ofrece el fabricante en cada mercado. De este modo, una gran cantidad de estrellas no solo demuestra que el resultado de una prueba fue bueno, sino también que el equipamiento de seguridad del modelo evaluado es de fácil acceso para todos los consumidores europeos.
La valoración de estrellas va más allá de los requisitos legales y no todos los nuevos vehículos deben superar las pruebas de Euro NCAP. Un vehículo que solo cumple con las demandas mínimas legales no tiene por qué recibir estrellas. Esto también significa que un vehículo con una calificación baja no es necesariamente inseguro, pero no es tan seguro como su competidores mejor valorados.
Busque los resultados más recientes
El sistema de valoración de seguridad de cinco estrellas evoluciona constantemente a medida que la tecnología antigua se moderniza y se dispone de nuevas innovaciones. Esto significa que las evaluaciones se actualizan regularmente, se añaden nuevas pruebas al sistema y se ajustan los niveles de estrellas. Por esta razón, es muy importante conocer el año de la prueba para obtener una interpretación correcta del resultado del vehículo.
La última valoración de estrellas siempre es la más importante.
Las últimas valoraciones siempre son más importantes y los resultados comparativos a lo largo de los años son solo válidos si las actualizaciones del esquema de valoración han sido mínimas. La reciente incorporación de la nueva tecnología de prevención de colisiones y de asistencia a la conducción ha alterado significativamente el significado de las estrellas.
Debido a esta evolución del plan de calificación, las valoraciones de los coches caducan cuando su marca de fecha (es decir, el año en que el vehículo recibió la valoración, indicado en la propia valoración) tiene más de seis años de antigüedad. Una valoración caducada no significa necesariamente que el coche haya sufrido alguna modificación; simplemente, que el plan de calificación ha evolucionado tanto desde que se realizó la valoración del vehículo que su evaluación es en gran medida irrelevante en comparación con los coches comprobados más recientemente.
A lo largo de los seis años, aproximadamente, hasta que caduca la valoración, Euro NCAP realiza reevaluaciones para garantizar que siga siendo válida para los coches actualmente en venta. Cada año se pide a los fabricantes que confirmen que el coche cuenta con el mismo equipamiento de seguridad que tenía cuando se realizó su evaluación, y que no se han realizado otros cambios que puedan afectar a la validez de la valoración. Además, cuando se lleva a cabo la actualización de un coche, cosa que suele suceder a mitad de su ciclo de vida, los fabricantes deben enviar detalles de los cambios realizados y la influencia que estos pueden tener en el rendimiento de la seguridad. A menudo, se proporcionan datos internos para demostrar que los cambios solo tienen una influencia menor en el aspecto relevante del rendimiento de la seguridad. La tabla «Reevaluaciones anuales y actualizaciones» indica si la valoración inicial sigue siendo válida o no, aunque el rendimiento en una de las áreas de evaluación pueda haber cambiado ligeramente.
¿Vehículos con una valoración doble?
A partir de 2016, algunos vehículos presentarán dos valoraciones de estrellas. Una valoración se basará en el vehículo equipado únicamente con el equipamiento de seguridad de serie en cada variante de la gama de modelos de los 28 miembros de la Unión Europea. Esta valoración reflejará el nivel mínimo de seguridad que podrá esperar normalmente de cualquier vehículo comercializado en la Unión Europea. Todos los vehículos evaluados por Euro NCAP presentarán esta valoración de seguridad básica.
La segunda valoración se basará en el vehículo equipado con un "equipamiento de seguridad" adicional, que puede ofrecerse como equipamiento extra a los consumidores. El equipamiento de seguridad adicional incluido en el estándar mejorará la valoración de seguridad del vehículo y, por lo tanto, la valoración de estrellas mostrará el nivel de seguridad que puede alcanzar el vehículo si incluye este equipamiento adicional. No todos los vehículos presentarán la segunda valoración de estrellas, pero cuando sí lo hagan, esta ayudará a los consumidores a comprender con facilidad las ventajas del equipamiento adicional mediante estrellas adicionales. El equipamiento de seguridad adicional permitido como una opción del estándar cambia con el tiempo. Cuando una tecnología está consolidada, ya no puede ser una opción y debe ser un equipamiento estándar si se debe incluir en la valoración. A la lista se añaden nuevas tecnologías que pueden ser parte del equipamiento opcional. Finalmente, Euro NCAP solo proporciona una valoración opcional si el equipamiento se ofrece en todas las variantes y en todos los mercados europeo.
A continuación, se incluye una guía general sobre el significado del número de estrellas en relación con el comportamiento en seguridad en el sistema actual:
Seguridad de 5 estrellas: Excelente rendimiento general de protección en caso de colisión y bien equipado con una tecnología completa y sólida de prevención de colisiones
Seguridad de 4 estrellas: Buen rendimiento general de protección en caso de colisión y a todos los niveles; posible presencia de tecnología de prevención de colisiones
Seguridad de 3 estrellas: Con protección media para los ocupantes, como mínimo, pero no siempre equipado con las últimas características de prevención de colisiones
Seguridad de 2 estrellas: Protección ante colisiones nominal pero falta de tecnología de prevención de colisiones
Seguridad de 1 estrella: Protección contra colisiones mínima y poca tecnología de prevención de colisiones
Seguridad de 0 estrellas: Cumplimiento de las normas de homologación para ser vendidos de forma legal, pero falta crítica de tecnología de seguridad moderna.