Impacto en la parte superior de las piernas
La forma del eje del capó puede desempeñar un papel fundamental en el resultado de un impacto de un vehículo contra un peatón y contribuir a las lesiones en la pelvis y el fémur.
La forma del eje del capó puede desempeñar un papel fundamental en el resultado de un impacto de un vehículo contra un peatón
Para calcular el posible riesgo de heridas en la pelvis y en la parte superior de las piernas en caso de que un vehículo impacte contra un adulto, se realizan pruebas de impacto a 40 km/h con un impactador en forma de parte superior de la pierna de un adulto. Luego se evalúa el lugar del impacto para calificar la protección ofrecida como buena, adecuada, marginal, débil o deficiente.
Este procedimiento fomenta el uso de estructuras absorbentes de energía y una geometría más maleable que mitigue las lesiones.
Incorporado en 1997. Actualizado en 2015